- diferenciación
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de diferenciar.2 MATEMÁTICAS Operación por la que se determina la diferencial de una función.3 BIOLOGÍA Aparición de varios tipos diferentes de células, tejidos u órganos en el curso del desarrollo de un ser vivo.4 BIOLOGÍA Técnica que consiste en colorear una preparación histológica y, a continuación, decolorarla para diferenciar un elemento determinado.5 GEOLOGÍA Evolución de una unidad geológica hacia conjuntos distintos en su composición química.6 LINGÜÍSTICA Cambio fonético que crea o acentúa las diferencias entre dos fonemas contiguos.7 SICOLOGÍA Capacidad de distinguir dos estímulos diferentes que se traduce en un determinado comportamiento.FRASEOLOGÍAdiferenciación de las aptitudes SICOLOGÍA Hipótesis según la cual las aptitudes de un individuo se van independizando unas de otras a lo largo de su desarrollo.
* * *
diferenciación1 f. Acción de diferenciar[se]. ⊚ Circunstancia de ser diferentes o de haber diferencia entre ciertas cosas: ‘La diferenciación de los sexos’.2 Mat. Operación de determinar la diferencial de una función.* * *
diferenciación. f. Acción y efecto de diferenciar o diferenciarse. || 2. Biol. Conjunto de cambios en la estructura o en la función de una célula, órgano u organismo que conducen a su especialización. || 3. Mat. Operación por la cual se determina la diferencial de una función.* * *
► femenino Acción y efecto de diferenciar o diferenciarse.► BIOLOGÍA Cambio en la estructura, morfología y función de las células, tejidos y órganos, durante el desarrollo embrionario.► MATEMÁTICAS Operación por la cual se determina la diferencial de una función.
Enciclopedia Universal. 2012.